
Estéticas de lo precario
EXPOSICIÓN INDIVIDUAL DE COLECTIVO. LUGAR:Casa Bardín, Alicante. Instituto Juan Gil Albert. FECHAS: Del 20/09/2024 al 17/12/2024.
IAM-Lab: Teresa Marín García (coord.), Miguel Lorente Boyer, Elisa Lozano Chiarlones, Patricia Escario Jover; Rocío Villalonga Campos, Bernabé Gómez Moreno y José Maldonado Gómez.
COMISARIO: Juan Francisco Navarro Llinares.
Proyecto premiado en la convocatoria pública competitiva: VI Concurso Arte en la Casa Bardín de 2023. Selección mediante jurado nacional de especialistas en ámbito artístico. Jurado: Susana Guerrero Sempere, Rosa María Castells González, Daniel Pablo Tejero Olivares, Lucía Romero Segura, Pilar Tébar Martínez . Organiza: Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil Albert Organismo Autónomo de la Excma. Diputación de Alicante. Dotación económica: 3.000 €.
Coloquio: Archivos: Estéticas de lo precario. Una conversación entre el comisario artístico de la exposición y Titular de matemáticas (UA) Juan F. Navarro y los miembros de IAM-Lab, sobre la exposición y las metodologías de trabajo del grupo.
Casa Bardín, Instituto Juan Gil Albert, Alicante. 15/10/2024.
El encuentro tuvo difusión en la web del Centro cultural. Accesible en el canal de YouTube del Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert https://www.youtube.com/watch?v=fFkYSAPXHsQ&t=435s.
DESCRIPCIÓN:
Proyecto artístico colaborativo del grupo IAM-Lab, en el que se muestran resultados de la investigación artística realizada vinculada al proyecto Archivo experimental de estéticas de lo precario. Catástrofe, memorias e imaginación. Proyecto en el que se indaga sobre imaginarios de lo precario y catástrofes, proponiendo encuentros imprevistos de imágenes para activar la imaginación crítica. Algunos resultados de este proyecto fueron expuestos en la Casa Bardín, Alicante. El proyecto expositivo se articula como una instalación que incluye tres archivos visuales: uno que se despliega y expande por todo el espacio de la planta baja del edificio, centrado en la idea de catástrofe. Un segundo archivo sobre lo precario expuesto mediante fichas, que articulan asociaciones de imágenes y textos, dispuestos siguiendo un orden alfabético. Un tercer archivo se vehicula a través de un video que se proyecta en bucle, reordenando una secuencia no-lineal y aleatoria que alterna conceptos e imágenes desplegados en los otros dos archivos, generando nuevos encuentros y asociaciones narrativas.

CATÁLOGO
IAM-Lab [Teresa Marín García (coord.), Miguel Lorente Boyer, Elisa Lozano Chiarlones, Patricia Escario Jover; Rocío Villalonga Campos, Bernabé Gómez Moreno y José Maldonado Gómez.] y Navarro Llinares, J. F. (2024). Estéticas de lo precario. Instituto Alicantino de Cultura Juan Gil-Albert. (50 pp.). ISBN: 978-84-1146-045-3.


